Hoy: 09:30-13:30, 16:30-20:00 976275370 667591701
Tiempo de lectura 1 min.

Nuestras mascotas son uno más de la casa, tanto que a veces compartimos con ellos hasta nuestra comida. En ocasiones son ellos los que aprovechan un despiste para llevarse algo de nuestro plato. Sea como sea, es mejor evitarlo, pues no siempre nuestros alimentos son beneficiosos para mascotas como perros y gatos.

Además, recuerda que la alimentación específica para ellos incorpora los nutrientes que necesita cada mascota según edad y talla. Es cierto que el arroz, la carne o la patata son alimentos base de la comida de perros, por ejemplo, pero hay otros alimentos que deben evitarse porque pueden resultar tóxicos para ellos. Además, sus necesidades nutricionales son distintas a las nuestras. Y es que la alimentación en ellos también repercute en su bienestar y es base de la salud animal.

SALUD ANIMAL: ALIMENTOS QUE TU MASCOTA NO DEBE COMER

Las frutas con hueso como cerezas o melocotones son habituales en tu dieta como postre o como almuerzo, por ejemplo, pero es mejor evitar que tu mascota se haga con el hueso, ya que el glucósido que contiene puede tener efectos muy negativos en ella. El chocolate, las uvas y pasas, el aguacate o los frutos secos como nueces de macadamia y cacahuetes son otros productos que pueden ser asiduos a tu mesa, pero que debes evitar que tu mascota ingiera.

Pero, no se trata solo de alimentos, también es común que haya intoxicaciones por medicamentos humanos como aspirina, paracetamol e ibuprofeno. Te lo cuenta todo el veterinario y asesor farmacéutico Antoni Fedelich en el video. No te lo pierdas y sigue dándole el máximo bienestar a tu mascota.

Y, en caso que tu mascota consuma algún alimento que no debería comer, lo mejor es consultar con un profesional veterinario; y recuerda que todos los medicamentos que te recete el veterinario los puedes encontrar en tu farmacia.

Escribe un comentario

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad de Google y los Términos de Servicio.
*Campos obligatorios